
Encontro empresarial - Concello de Cedeira
Fecha Sábado, 08 enero a las 08:00:24 Tema PHP-Nuke
O auditorio municipal de Cedeira acolleu onte a primeira reunión entre
empresarios na localidade. Un centenar de representantes da industria, o
comercio e os servizos do municipio participaron no acto, que tiña como
obxectivo crear lazos e novas relacións de colaboración entre as
empresas que se instalarán no polígono da Trabe e os locais que xa se
atopan situados en Cedeira. Tamén se achegaron ata a vila mariñeira
responsables de negocios da comarca que ao decatarse da cita decidiron
acudir e participar no encontro.
A reunión tivo lugar ao mediodía na cafetería do auditorio e alargouse
ata pasadas as tres da tarde. Os empresarios foron recibidos polo
alcalde do municipio, Jose Luís Vergara Rey, e o concelleiro de
Industria, Alfredo del Río López, que segundo Vergara, ejemplificó a súa
acción de goberno coa organización do encontro. A xornada converteuse
nun acto de benvida ás firmas que se instalarán nos próximos meses no
parque empresarial e nunha improvisada inauguración do polígono.
O concelleiro de Industria abriu a sesión agradecendo a presenza dos
invitados. Tras a súa intervención tocoulle a quenda ao deputado do PSOE
Xavier Carro, que falou sobre a dinamización e o futuro da comarca, e
fixo referencia ás axudas do Plan Ferrol tan favorables en tempos de
crises.
O acto central do día correu a cargo dos empresarios, os grandes
protagonistas do encontro. Os diferentes responsables das empresas,
especialmente as que chegan á vila, presentaron ante o resto os seus
proxectos.
Para finalizar o encontro, o primeiro edil de Cedeira fixo especial
mención aos mozos do municipio, que coa chegada de novos locais
industriais ven posibilidades de traballo na comarca. «Os mozos de
Cedeira víanse obrigados a marcharse ata agora. Teñen que deixar de
emigrar e converterse no futuro do municipio», concluíu.
Link: VONLine
***************************
El Ayuntamiento de Cedeira organizó ayer un encuentro entre empresarios
de la zona y los responsables de las cinco empresas que se instalarán
este año en el polígono Cedeirés de A Trabe para estrechar lazos
comerciales. La iniciativa, promovida desde la Concejalía de Industria,
Comercio y Turismo ha sido “un completo éxito”, tal y como aseguró ayer
el responsable de la referida área municipal, el nacionalista Alfredo
del Río.
La cita congregó en el Auditorio cedeirés a más de un centenar de
pequeños empresarios del municipio así como a los responsables de las
compañías que se instalarán en A Trabe, quienes ofrecieron una pequeña
presentación de sus proyectos empresariales. Las intervenciones, aunque
escuetas, fueron muy claras y concisas y sirvieron para ilustrar a los
vecinos sobre el futuro parque empresarial y los beneficios que tendrá
para la villa que el polígono empiece a tener actividad. Además de
información sobre los proyectos en cuestión, los responsables de las
compañías hicieron una valoración sobre las ayudas recibidas y aquellas a
las que podrán optar, así como una evaluación de riesgos laborales. Alfredo
del Río aseguró valorar “enormemente” la apuesta de estas empresas por
Cedeira. “Trátase dun sector cun valor estratéxico tremendo no seo das
novas tecnoloxías”, indicó. Como se recordará, de momento en A Trabe
se instalarán en los próximos meses cinco firmas de fuera de la comarca.
Una se dedicará a la fabricación de material médico y quirúrgico, otra a
la generación de energía a través de la biomasa, una planta para el
cultivo y comercialización de algas, una fábrica de altavoces y una
empresa de aerogeneradores de eje vertical. Según explicó el primer
teniente de alcalde una de las propuestas que más interés despertó entre
los profesionales que asistieron al encuentro de ayer, muchos de ellos
de compañías madereras de la zona, fue la empresa de cogeneración de
energía eléctrica y térmica AGDS, que utilizará la combustión de la
biomasa para producir energía. A este respecto el concejal de Industria
manifestó que una vez que la planta empieza a funcionar “todos os montes
de Cedeira quedarán limpos e sen risco de incendios”. Igualmente
destacable será la presencia en el municipio de la firma de
aerogeneradores de eje vertical. Sobre la misma explicaba Del Río que va
a suponer un ahorro energético “tremendo”. Además, explicó, podrá
aprovechar sus beneficios a nivel particular cualquier persona que
quiera instalar este sistema en su domicilio. El concejal
nacionalista también valoró la presencia en el polígono de la compañía
de producción de sistemas de audio. “É outra importante compañía de I+D,
unha empresa cun mercado tremendo que pode resultar todo un bum para o
noso concello”, explicó Del Río. También resultará muy ventajosa para
el término municipal la presencia en A Trabe de la empresa de cultivo y
comercialización de algas, un material que tiene multitud de usos y que
cada vez es más demandado en nuestro país. En un principio, la idea de
la compañía es destinar las algas al sector de la restauración y al
farmacéutico, aunque no descartan ampliar las vías de negocio con el
envasado de alguno de estos productos precocinados. Otro de los
proyectos novedosos que se prevé que llegará a A Trabe en los próximos
meses es la compañía Conic Vascular, dedicada a la producción de
material y patentes médicas. “Trátase doutra compañía de altísima
especialización que chegará ó noso concello”, indicó Alfredo del Río. La
llegada de estas empresas a la villa marinera supondrá un importante
cambio para el municipio. En este sentido, el edil de Industria aseguró
que por fin se romperá la dinámica típica de Cedeira con una generación
tradicional de puestos de trabajo en sectores vinculados al mar,
rompiéndose ahora esa corriente en favor de una diversidad económica
importante. En este sentido, Del Río de aseguró que los primeros
estudios realizados desde el Concello contemplan que en una primera fase
se generen del orden de 150 puestos de trabajo. Del Río también
destacó el valor añadido de la llegada a la villa de estas firmas
comerciales, ya que una vez instaladas tendrán que proveerse. “Non só
darán traballo de forma directa, elas tamén terán que proveerse, e para
iso mesmo se organizou este encontro, para estreitar lazos e coñecer as
potencialidades da vila”. Alfredo del Río también agradeció la
colaboración del gobierno bipartito en la puesta en marcha del polígono
cedeirés y destacó la importancia de las ayudas concedidas por
Industria, sin las cuales muchas empresas igual no hubiesen escogido la
villa cedeiresa. Por su parte, el alcalde, José Luis Vergara, se
mostró muy satisfecho por el resultado de la reunión y aseguró que
hablar en estos tiempos de crisis de la apertura de cinco empresas en el
municipio “constituye un respiro y un importante motivo de esperanza”.
Asimismo, el regidor confía en que la implantación de estas firmas
ofrezca una posibilidad laboral a los jóvenes de la villa altamente
cualificados.
Link: DFONLine
|
|